Alien Worlds es un metaverso NFT con un ecosistema DEFI propio, que se ejecuta en sobre las cadenas de bloques de Ethereum, Binance Smart Chain y WAX. La moneda del juego, Trilium (símbolo de token TLM), incentiva a los usuarios (exploradores) a jugar y se puede stakear para participar en la gobernanza. Los planetas dentro de este metaverso son organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) que diariamente reciben Trilium desde los smart contracts del metaverso central. Los exploradores se involucran a través de la minería, así como adquiriendo y alquilando tierras, o votando por la gobernanza planetaria, pudiendo tener influencia, por ejemplo, en la variación de los pagos de Trilium que reciben dichos planetas diariamente. El metaverso es extensible porque los planetas son independientes y pueden ofrecer sus propias interfaces de usuario y NFT. De hecho, los usuarios ya lo están haciendo.

¿Qué es la minería en Alien Worlds?
Como hemos dicho, la minería es la actividad principal del juego en estos momentos, digamos inciales de Alien Worlds. Además ya se puede ejercer tu derecho a voto (gobernanza) y un futuro no muy lejano se espera que haya batallas y más opciones disponibles.
A medida que minas, ganas TLM (Trilium) y tienes la posibilidad de encontrar un NFT que junto con el TLM minado se añade directamente a tu wallet. Este NFT puede ser cualquier cosa, desde un avatar de rareza abundante, una herramienta que aumenta tu TLM minado en cada tirada, hasta una espada mítica.
¿Qué es Trilium (TLM)?
Trilium es el token nativo de Alien Worlds y se usa para hacer staking a planetas y participar en juegos principales. Nació originalmente sobre las cadenas de bloques Ethereum y WAX, pero recientemente se ha comunicado la incorporación de Binance Smart Chain con tercera blockchain. Relacionado con esto, se ha publicado que el próximo 13 de Abril de 2021 el token TLM será listado en el Exchange Binance, lo que ha hecho que el precio del token se dispare en popularidad y precio, superando incluso los 7$ por token en aquellos exchanges en los que ya estaba listado. Entre estos exchan ges destaca MXC.
Volviendo a TLM tenemos que decir:
- Hay un suministro limitado de 10 mil millones de Trilium
- 5 mil millones liberados a los planetas a una tasa de 0.009% + (0.001% por planeta activo) del bote restante por día: los planetas reclaman Trilium todos los días
- Mil millones de tokens para apoyar a las comunidades de centros galácticos y a los creadores de contenido
- 2.000 millones de tokens para incentivar a los principales socios estratégicos
- Mil millones para los exploradores a medida que se embarcan
- Mil millones para el equipo de Alien Worlds
Usos de Trilium
- Trilium se puede utilizar para adquirir NFT
- La Federación (y si así lo desean, los Planetas) cobra tarifas de Trilium por el juego, como el juego de lucha.
- Trilium se quema (es decir, NFT enviados a exploradores para minar en el Planeta o luchar en nombre del Planeta) cuando los usuarios hacen brillar NFT
- Los usuarios deben apostar por Trilium para recibir tokens DAC planetarios y participar en la gobernanza del planeta.
- Se requiere Trilium para participar en eventos de nebulosa en los que los usuarios pueden obtener artículos legendarios y míticos
- Una parte de las ganancias de Trilium se quemará.
¿Es necesario tener un terreno para jugar?
¡No! ¡Puedes empezar y minar es gratis!
¿Cómo empezar a minar?

Crea tu WAX Cloud Wallet
Necesitará una cuenta WAX si aún no tiene una. Vaya aquí y regístrese para obtener una cuenta WAX gratuita: https://all-access.wax.io/
Una vez que su cuenta WAX esté configurada, dirígete al sitio de Alien Worlds.
Una vez allí te pedirá conectar tu wallet de WAX, tras lo que una vez abierta esta última, te pedirá confirmar la firma del contrato (gratuito) para poder acceder al juego. También puedes conectar tu Metamask.
Si tiene algún problema, asegúrese de permitir las ventanas emergentes en su navegador.
Configura tu cuenta Alien Worlds.
Una vez que haya iniciado sesión, configura tu cuenta.
Lo siguiente será:
- Establece tu nombre de usuario visible en Alien Worlds.
- Selecciona tu avatar entre los 2 que se ofrecen inicialmente, que son los 2 que se muestran arriba. Puedes encontrar nuevos avatares mediante la minería.

3. Acepta los términos y condiciones.
4. Pulsa en “Estoy listo”.
Elige tu planeta
Ahora que tu cuenta ha sido creada, solo te queda elegir un planeta para minar. Por ahora, siéntete libre de elegir cualquier planeta. Más adelante te daremos detalles más avanzados para que sepas mejor como elegir.

En mi caso yo actualmente he elegido el Planeta Eyeke.

El apartado Current Mining Pot muestra la cantidad de TLM (Trilium) que se puede extraer de este planeta. La tasa de llenado (Fillrate) es la rapidez con la que se repone dicho TLM.
Para empenzar habría que hacer clic en “Le’s start”.
Selecciona el terreno
Lo siguiente será elegir, dentro del planeta el terreno donde queremos realizar la minería.

Y dentro de esta, el terreno en el que queremos minar:

Aquí debemos tener en cuenta una serie de aspectos importantes:
- Tasa de comisión: esta es la cantidad de su TLM extraído que irá al propietario de la tierra. Por ejemplo, si encontrara 10 TLM y la tasa se establece en 20%, conservaré 8 TLM y el propietario se quedaría los otros 2.
- Multiplicador de rendimiento de TLM: en nuestro ejemplo anterior, su tasa de rendimiento de TLM será 1.4x debido al tipo de terreno.
- Factor de tiempo de carga (enfriamiento de la minería): tendrás que esperar 1,5 vedes de tiempo para poder volver a minar.
- Indicador de suerte de NFT: tendrás 1,3 veces más posibilidades de encontrar un NFT.
El número de la parte inferior izquierda en todos los terrenos y elementos es el requisito de prueba de trabajo. Por el momento no he encontrado que afecte a la minería, por lo que puede obviarse mientras se demuestre lo contrario…
Tabla resumen de multiplicadores por terreno
A modo de resumen te dejo esta interesante table donde tienes losdiferentes multiplicadores de los distintos tipos de terreno:
Después de seleccionar una tierra, accederás al centro de minería. El centro muestra su terreno y hasta 3 herramientas que puede utilizar. Se le dará una pala estándar para comenzar.
Selecciona tu equipo de minería
Haga clic en el signo + en una de las ranuras de herramientas para agregar su pala.

Haga clic en Equipar para añadir a la pala a tu bolsa de minería. En ese momento se marcará en verde para mostrar que está equipado. Luego haga clic en la flecha hacia atrás para volver al centro de minería.
Ahora que hemos seleccionado un terreno y una herramienta, estamos listos para minar. A medida que encontremos más herramientas, podemos agregarlas a nuestro centro para aumentar nuestro rendimiento de TLM y la posibilidad de encontrar más NFT.
Hay dos pasos para la minería. Primero tienes que hacer la minería, luego tienes que reclamar. Después de estos dos pasos, comenzará el tiempo de reutilización.
Minemos!!
Cuando esté listo, haga clic en minar.
El proceso de minería tardará entre 5 y 30 segundos en completarse. Cuando se complete la extracción, verá la pantalla de reclamo.
Pulsamos en reclamar y vemos cuánto TLM hemos sacado en esta tirada.
Recoge tu recompensa (TLM)
Después de reclamar, nuestro centro ahora tiene información nueva con nuestros totales de TLM, enfriamiento, etc.

- Podemos ver que hemos ganado 1.3513 TLM.
- Nuestro tiempo de reutilización ha comenzado y tenemos 3 minutos y 30 segundos hasta que podamos minar de nuevo.
- Si recibimos un NFT, veremos una notificación en nuestros mensajes.
Una vez que se complete su tiempo de enfriamiento, deberás volver al centro de minería para volver a empezar.
Y eso es todo por hoy sobre este interesante metaverso con la opción de play and earn. Espero que te haya resultado intersante el artículo.
Nos vemos en el siguiente. Un saludo.
COLABORA CON EL CANAL
Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro canal de Youtube.
Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.
Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “Colabora con el Canal” que puedes encontrar en la parte baja a la izquierda de esta misma página.