Todo sobre THETA NETWORK

En los últimos meses habrás oído hablar bastante sobre Theta Token, ya que su precio ha venido incrementándose de manera parabólica desde Junio en adelante. Theta Token parece ser la nueva estrella y rayo de esperanza en la tierra de las criptomonedas. Pero, ¿estamos presenciando el nacimiento de una nueva y brillante estrella o se trata simplemente de una estrella fugaz que está generando un fuerte destello momentáneo para después apagarse para siempre? ¿Qué hay detrás del proyecto de Theta?

¡Lo aclararemos en este artículo y te mostraremos a qué debes prestar especial atención con Theta!

¿Qué es Theta? — Problema, solución y tecnología

¿Qué es Theta? — Una pregunta que encuentra muchas búsquedas en Google, especialmente en los últimos días. La razón de esto es el FOMO actual en torno al token THETA (así como respecto a TFUEL). Pero, ¿qué quiere lograr exactamente el proyecto? ¿Qué problemas resuelve Theta y cómo es exactamente esta solución?

El problema

A día de hoy se puede asegurar que casi todo el mundo, o al menos una gran mayoría, es usuario y consumidor de servicios de streaming online. Ya sea mediante YouTube, Twitch, Netflix, TikTok, Facebook u otros servicios de transmisión de video. El futuro, o más bien el presente, de la creación de contenidos está en Internet y su transmisión a través de esa red. Sin embargo, el mayor desafío para los proveedores es poder asegurar la entrega de todo este contenido al usuario final, con la mayor calidad y fluidez posible. Evidentemente, todo esto con el menor costo posible para ellos. Después de todo, ¿qué podría ser más molesto que una relajante tarde de sabado en la que pretendes realizar un maratón de series en Netflix, tumbado en tu sofá, en la que el video se entrecorta o se transmite con baja calidad?

El problema no siempre es la conexión a Internet del usuario (tú), sino que en muchos casos se debe a que la red del proveedor del contenido se encuentra sobrecargada, o sin capacidad suficiente para atender la alta demanda de momentos puntuales. Especialmente con los servicios premium, el aumento de la demanda conduce rápidamente a problemas. En tiempos de la crisis de Coronavirus, siempre se discutió sobre esto, porque según Cisco, la transmisión de video ahora representa alrededor de 2/3 de la demanda de Internet. Esta cifra podría incluso subir al 82% en los próximos años. El problema son los grandes formatos de archivo que se pueden generar gracias a las cada vez mejores cámaras de teléfonos móviles, capaces de realizar producciones en calidad 4K o superior, sin despeinarse.

La solución

Como habrás podido adivinar con lo expuesto hasta ahora, el principal problema radica en que el principal punto de falla del sistema de distribución son las redes de entrega de contenido centralizadas (CDN) a través de las cuales el contenido llega a los usuarios finales (espectadores). Esto también se conoce como la “última milla” y se resume explícitamente en el documento técnico de Theta:

Según Theta, la solución al problema de la última milla es un sistema híbrido en el que la última milla es un “nodo de almacenamiento en caché” que lleva el contenido a los espectadores en función de la proximidad geográfica. La primera red de transmisión descentralizada (DSN) del mundo, donde los espectadores se convierten en distribuidores, pudiendo generar ingresos por ello a cambio de la aportación clave que realizan en esta red. ¿Cómo funciona?

Según el modelo de Theta, se incentiva a los usuarios a compartir su almacenamiento y ancho de banda en la red. Esto conduce a una mejor web para todos los que la utilizan y participan en ella. ¿Por qué la gente debería compartir su ancho de banda? Pero más sobre eso más adelante en la sección “Economía de tokens”.

De aquí también proviene el lema de Theta, donde el usuario se convierte en una parte activa de la red:

Entrega de video de próxima generación impulsada por usted.

La tecnología: Theta Blockchain, PoS y características especiales

¿Cómo resolverá Theta los problemas de escalado de una CDN con una cadena de bloques? Las cadenas de bloques no son precisamente conocidas por escalar. Sin intención de querer torturarte demasiado con detalles técnicos, analicemos brevemente cómo Theta planea implementar la resolución de problemas descrita anteriormente. Es cierto que lo que es técnicamente desafiante parece muy simple y directo en términos de implementación para el usuario.

Para ello antes, veamos los datos clave de Theta Blockchain:

– Actualmente la red la componen 14 nodos de validación, 4136 Nodos Guardianes y más de 37.100 Edge cacher nodes.
– Velocidades de transacción de entre más de 500 y 10000 Transacciones por segundo.
– Establecimiento de un sistema de micropagos para recompensar a los usuarios por compartir ancho de banda.
– Tarifa de transacción baja por debajo de 1 TFUEL por transacción.
– 6 segundos de tiempo de bloque
– Tamaño de bloque de hasta 8.192 transacciones por bloque.

-Theta se encuentra actualmente corriendo sobre la versión 2.0 de su Mainnet, lanzada a finales de marzo de 2019.

– Inminente lanzamiento de la Mainnet 3.0, prevista para Junio 2021, con combinación de nodos guardianes y posibilidad de ejecutar smart contracts en lo que será una red muy rápida, eficiente y barata de operar.

Prueba de participación (PoS) de THETA Blockchain

El algoritmo de consenso de Theta Blockchain se basa en un enfoque basado en la prueba de participación (PoS). Esta es una tendencia en la que ya confían muchas cadenas de bloques orientadas a aplicaciones, ya que les permite aumentar su rendimiento de manera significativa.

Algunos ejemplos son Ethereum (cuando pase definitivamente a 2.0), Cardano o Tezos. Además, diferentes dispositivos pueden participar en el algoritmo de consenso sin requisitos especiales.

Aumento de la tasa de transacciones a través de los nodos validadores y nodos guardianes.

El mecanismo de consenso también se asigna a través de un sistema de tolerancia bizantino de varios niveles. Los nodos “Validadores” y “Guardianes” juegan aquí un papel fundamental. Por lo tanto, Theta quiere permitir un mayor rendimiento de transacciones y lograr superar las 1000 TPS.

Una solución de segunda capa en el corazón

En el corazón de la red de Theta se encuentra un grupo de micropagos basado en recursos. Esto fue diseñado específicamente para la transmisión de video y está destinado a permitir al usuario crear un grupo de micropagos fuera de la cadena. Luego, el usuario puede usar esto para pagar múltiples nodos (usuarios de intercambio de caché) con solo una transacción en cadena.

Se puede comparar con una solución de segunda capa como la Lightning network de Bitcoin. Esto se debe a que el objetivo aquí es reducir la carga de microtransacciones de la cadena Theta principal. Los validadores protegen la red de “dobles gastos”. Explicado de manera gráfica sería como sigue:

“Efecto Gossip” para transmisión de datos.

En lugar de un enfoque “normal” en el que un nodo comparte toda la información con el resto de nodos de la red, Theta usa un sistema basado en explotar el potencial del “chismorreo” (gossip en inglés) en una red.

Para que lo puedas entender, imagina cómo se comparte la información en cualquier red de personas (tú con tus amigos, vecinos o colegas). Es decir, una persona dice algo y gradualmente la información se difunde por la red entre sus distintos componentes,de uno a otro, sin que el último reciba la información directamente desde tí, suponiendo que fueras quién inició el ciclo de transmisión de dicha información. De esta manera, suponiendo que la información que se transmiten estas personas (nodos de la red) es la misma, sin variaciones (cosa poco probable en el ejemplo humano, ya sabes aquello de radio patio….), cada vez más personas difunden la información hasta llegar a todos. Pues con este mismo principio es como Theta Blockchain consigue incrementar en gran medida su número de transacciones por segundo (TPS).

Otras características especiales como el protocolo Proof of Engagement o los Smart Streaming Contracts son esenciales para la distribución de TFUEL. Para un “análisis más profundo”, recomendamos leer el documento técnico de Theta mencionado anteriormente.

THETA y TFUEL: caso de uso, economía de tokens y participación

En esta sección, pasamos al núcleo del proyecto, la economía de Tokens. Esta está impulsada y controlada por los tokens THETA y TFUEL. Entonces, en esta parte, aprenderás en qué estás invirtiendo realmente cuando compra uno de los tokens en un intercambio comercial. También veremos el staking y cómo puede ganar dinero extra “adicionalmente” con theta, por ejemplo, viendo contenido de video en theta.tv.

Caso de uso y economía de tokens

Theta Token comenzó como un token ERC20 hasta el lanzamiento de la versión 2.0 de su Mainnet a finales de marzo de 2019, después de lo cual hubo un cambio a los tokens de Mainnet. Lo que hace que la economía de Theta Token sea especial es que además del Theta Token (THETA), hay otro token llamado Theta Fuel (TFUEL). Ambos son fundamentales para la economía de los tokens y asumen roles diferentes.

Para ello, las partes interesadas juegan un papel importante en el ecosistema y utilizan TFUEL como la principal herramienta de interacción con el protocolo. Todo se ve así y se explica a continuación:

THETA y TFUEL: descripción general del caso de uso

THETA

Este es el token de gobernanza del protocolo Theta. THETA puede sincronizarse y actuar como validador o nodo guardián. Se utiliza para validar o producir bloques en el algoritmo PoS y está involucrado en la gobernanza de Theta Blockchain. El número máximo de THETA es limitado y se ha establecido en 1.000.000.000 de tokens. Llegaremos al desglose en un momento.

TFUEL

Theta Fuel, como su nombre indica, es el combustible de Theta Blockchain y, por lo tanto, es en parte comparable al “gas” de criptomonedas como Ethereum o NEO. TFUEL sirve como medio de pago para transacciones, como configurar nodos de almacenamiento en caché o interactuar y crear contratos inteligentes. Sin embargo, también se puede ganar, por ejemplo, haciendo staking de THETA o proporcionando poder de almacenamiento en caché a otros usuarios o interactuando con la plataforma Theta.tv .

Las partes interesadas

Hay varios jugadores en un ecosistema de Tokens. Un componente central del proyecto es la plataforma theta.tv (anteriormente Silver.tv), además de proveedores externos como Samsung VR. En el caso de Theta, las partes interesadas se pueden dividir en 7 grupos:

  1. Plataformas de video: además de theta.tv, los proveedores externos también juegan un papel importante en la red. Compran TFUEL y lo distribuyen a los espectadores.
  2. Los streamers son los productores del contenido de la red. Reciben TFUEL en theta.tv por su trabajo, por ejemplo, a través de donaciones de los espectadores.
  3. Espectadores: Los espectadores en la plataforma theta.tv también pueden ganar TFUEL consumiendo contenido de video. Esto se hace a través de publicidad o participación, o actividades con el contenido del video.
  4. Anunciantes: los anunciantes utilizan Theta Tokens para comprar espacios publicitarios y patrocinios en la plataforma theta.tv.
  5. Nodos de almacenamiento en caché: los llamados “retransmisores” proporcionan almacenamiento en caché a la red, lo que permite a otros espectadores tener una mejor experiencia de consumo de contenido. A su vez, son recompensados ​​con TFUEL.
  6. Nodos guardianes: Verifican y completan los bloques en la red. Reciben Tí-FUEL como recompensa por hacer staking THETA. Más sobre esto en un momento.
  7. Nodos Validadores: almacenan grandes cantidades de THETA en staking y reciben Tí-FUEL

Si quieres ganar TFUEL como espectador, puedes visitar theta.tv y probar la plataforma de forma gratuita. Además del contenido de juegos y criptografía, también puede encontrar contenido de realidad virtual y lanzamientos de cohetes de la NASA.

Distribución de tokens

Una parte importante para plantear una inversión en un Token como Theta es conocer previamente su distribución. Tanto para la gobernanza, como para una posible venta de los tokens, más adelante, es importante conocer esta distribución en el ecosistema. Esto en repetidas ocasiones genera problemas y, sobre todo, resentimiento entre los “inversores” de la mayoría de los proyectos ICO, cuyos tokens se generaron de antemano, mediante lo que se conoce como preminado. Ya que muchos no entienden que la persona que controla el suministro, puede vender en grandes cantidades en el mejor momento, teniendo esto una influencia significativa sobre el precio del token. Dicho esto…

¿Cuál es la situación con Theta?

Venta privada: 30%, a 0.067 USD por token.
Equipo: 7,49%
Asesores: 1,23%
Socios: 12,5%
Inicialización de red: 12,5%
Reservas de laboratorios: 36,28%

Se puede ver que la Venta Privada se llevó gran parte del pastel y eso al escaso precio de hoy de 0.067 USD por token. Hoy en día el precio ronda los 12$, habiendo rozado los 15$ solo unos días atrás, lo que supone un aumento de casi el 22.300%, pero no nos perdamos con esto. Volveremos a eso para concluir con la pregunta: “¿Todavía vale la pena comprar Theta?”. Pero antes de eso, echemos un vistazo a la disponibilidad de los tokens distribuidos. ¿Quién ya puede vender sus monedas? ¿Cómo se ve la curva de oferta?

Según datos de Coinmarketcap, el 100% de los tokens Theta ya se han liberado de la venta y ya están en circulación en su totalidad.

IMPORTANTE: Hemos decidido deliberadamente no incluir el combustible TFUEL aquí, ya que está sujeto a una inflación constante. Según sus participaciones, se supone que el incremento anual del suministro de TFUEL es del 5% y luego se asigna a los nodos de Staking. Sin embargo, los nodos Validadores pueden ajustar esta inflación, haciéndola menos sensible y difícil de calcular la inversión. Actualmente, el suministro total de TFUEL es de 5.270.590.400 tokens.

¿Cómo ganar dinero con Theta?

Una de las partes más emocionantes del ecosistema Theta es definitivamente el hecho de que puedes ganar algo de TFUEL usando Theta, de varias maneras. El principal fundamento para ello se basa en el algoritmo Proof of Stake (PoS) del protocolo. Entonces, si tiene suficiente dinero de sobra, puede construir un Nodo Guardián y obtener TFUEL a través de THETA Staking. Pero también hay otras formas de ganar TFUEL en la red, veámoslas todas:

Staking

El Staking de Theta solo lo pueden realizar los nodos validadores o guardianes. Sin embargo, solo los socios seleccionados de Theta Labs pueden convertirse en Validadores. Además, deberías bloquear 10.000.000 deTHETA para poder ser operador/poseedor de un nodo de validación.

Está claro que esta opción anterior es poco accesible para el público general. Sin embargo, se vuelve más interesante la opción de los nodos guardianes, ya que no hay restricciones y todavía hay algunos disponibles. Además un nodo guardián puede incluso convertirse en validador si el principio de rotación los selecciona. De cualquier modo, esto no cambia nada para la recompensa por staking fijada por el protocolo, aunque los validadores tienen la potestad de poder cambiarla.

Como se describió anteriormente, el aumento de TFUEL por año es actualmente del 5%, un rendimiento anual enorme. Esto significa que un nodo con, por ejemplo, de 100,000 THETA a 500,000,000 de THETA sincronizado actualmente recibe alrededor del 0.02% de todo el TFUEL nuevo que se genera en cada bloque. Haz tu mismo las cuentas….

Otras formas de ganar TFUEL

Otra opción para ganar dinero con Theta es ejecutando un THETA EDGE NODE en tu pc o portatil. Un THETA EDGE NODE es un software que te permite compartir en Theta Blockchain parte de tus recursos informáticos y ancho de banda sobrante, a cambio de una recompensa en forma de TFuel.

No consume a penas recursos y merece la pena para generar pequeños ingresos pasivos, sin necesidad de hacer nada.

Otras opciones menos efectivas, son las ya comentadas anteriormente de visualizar contenido a través de la plataforma theta.tv.

Si desea saber cómo hacerlo, visite theta.tv y regístrese para ganar TFUEL.

Por último, otra opción es convertirse en streamer, es decir, creador de contenido, y ganar TFUEL a través de contribuciones en forma de propinas que te puedan realizar los consumidores de tus publicaciones. Esto igual que el caso anterior, se realiza a través de theta.tv.

¿Qué se puede esperar del precio de Theta?

Si quieres conocer cuales son nuestras proyecciones del precio de Thetate invito a que visites la sección de Análisis Técnico de nuestra web, donde además del análisis de Theta podrás encontrar otros muchos análisis interesantes de las principales criptomonedas que yo sigo.

Conclusión, ¿merece la pena invertir en Theta?

Como en todo lo relacionado con las inversiones mi principal consejo (no de inversión, sino de sentido común) es que a esta pregunta solo puedes responder tú. ¡Nunca confíes en una sola fuente para tomar tu decisión!, haz tu propia investigación! Theta ofrece bastante fantasía, pero esta fantasía no tiene por qué reflejarse necesariamente en el precio del token. Por el momento, lo hace, pero no sabemos hasta donde podrá llegar, ni cuanto podrían durar estos tiempos de bonanza. Dicho lo anterior, en mi opinión personal, considero que a largo plazo, ejecutar un Nodo Guardián puede dar sus frutos si la visión de los fundadores realmente alcanza a los grandes jugadores.

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *