NFT, explicado

Supongo que si estás en la esfera “crypto” en los últimos días no habrás parado de oír hablar sobre los NFT….. No hay nada como una explosión de noticias de blockchain para quedarse pensando, “Um … ¿qué está pasando aquí?” Esa es la sensación que he experimentado al leer artículos como Grimes obteniendo 6 millones de dólares por varios NFT o éste sobre Nyan Cat vendido como una especie de pieza de arte . Y cuando ya todos pensamos que sabíamos de qué iba el tema, aparece el fundador de Twitter poniendo a la venta un tweet autografiado como NFT.

Después de varias horas de lectura sobre el asunto, creo que lo sé. Por eso, a pesar de que creo que me va a explotar la cabeza, te lo voy a intentar explicar, a ver si contándolo ambos asimilamos los conceptos y nos va quedando todo un poco más claro…..

NFT

Bien, comencemos con lo básico:

Por eso y teniendo en cuenta lo anterior, quizás te estés preguntando: ¿qué es un NFT, de todos modos?

¿QUÉ ES UN NFT? ¿QUÉ SIGNIFICA NFT?

NTF son las siglas de “Non Fungible Token”, o Token no fungible.

Es cierto, si no estás muy puesto, eso no lo aclara mucho más.

Ahondando más debemos decir que los tokens NFT o tokens no fungibles, son una solución creada para permitirnos representar objetos con cualidades únicas, irrepetibles e indivisibles dentro de una blockchain. 

Bien, lo siento. “No fungible” más o menos significa que es único y no se puede reemplazar con otra cosa. Por ejemplo, un bitcoin es fungible: intercambie uno por otro bitcoin y obtendrá exactamente lo mismo. Sin embargo, un NFT es algo único en su tipo, no es fungible. Si lo cambiara por otro NFT distinto, tendría algo completamente diferente. 

¿CÓMO FUNCIONAN LOS NFT?

Este NFT representa uno de los personajes del popular juego Axie Infinity.

A un nivel muy alto, podemos afirmar que a día de hoy la mayoría de las NFT son parte de la cadena de bloques Ethereum. Ethereum es una criptomoneda, como bitcoin o dogecoin, pero su blockchain también es compatible con estas NFT, que almacenan información adicional que las hace funcionar de manera diferente a, digamos, una moneda ETH. Vale la pena señalar que otras cadenas de bloques pueden implementar sus propias versiones de NFT. (Solana, Polygon, Theta por ejemplo ). El requisito principal es que puedan albergar la capacidad de ejecutar Smart Contrats.

¿CÚAL ES EL VALOR DE UN NFT?

Los NFT realmente pueden ser cualquier cosa digital (como dibujos, música, su cerebro descargado y convertido en una IA), pero gran parte de la emoción actual por crear o adquirir NFT’s gira en torno al uso de la tecnología para crear/vender/poseer una nueva forma de arte digital.

Dogecoin no es una NFT. Pero este GIF de dogecoin sí lo es.

¿LA GENTE REALMENTE CREE QUE ESTO SE CONVERTIRÁ EN UNA COLECCIÓN DE ARTE?

Estoy seguro de que algunas personas realmente lo esperan, como quién pagó casi $ 390,000 por un video de 50 segundos de Grimes o la persona que pagó $ 6.6 millones por un video de Beeple …..

¡Joink!

Lo siento, estaba ocupado haciendo clic derecho en ese video de Beeple y descargando el mismo archivo por el que la persona pagó millones de dólares.

Ya sé que esto es de mala educación. Pero sí, aquí es donde todo esto se vuelve un poco raro e incómodo . Puede copiar un archivo digital tantas veces como desee, incluido el arte que se incluye con un NFT…., entonces, ¿de verdad tiene sentido?

Pues sí, lo tiene. Los NFT están diseñados para brindarle algo que no se puede copiar: la propiedad de la obra (aunque el artista aún puede conservar los derechos de autor y reproducción, al igual que con las ilustraciones físicas). Para decirlo en términos de colección de arte físico: cualquiera puede comprar una impresión de Monet. Pero solo una persona puede poseer el original.

LO SIENTO POR BEEPLE, PERO EL VIDEO NO ES REALMENTE UN MONET.

¿Qué opinas del Gucci Ghost de 3.600 dólares ? ¿O de esa imagen de Beeple que se subastó en Christie’s y terminó vendiéndose por $ 69 millones? , que, por cierto, son $ 15 millones más de lo que se vendió el cuadro de Monet Nymphéas en 2014.

Este último se vendió por $ 3,600, pero el propietario actual pide $ 16,300.

No soy experto en arte pero desde mi punto de vista, quien haya conseguido ese Monet puede apreciarlo como un objeto físico único. Con el arte digital, una copia es literalmente tan buena como el original.

¿ENTONCES, TODO ESTO DEPENDE DEL PUNTO DE VISTA DESDE EL QUE LO MIREMOS?

Creo que esa es realmente la clave, depende de si eres un artista, comprador o coleccionista verás las cosas de un modo u otro. Comparemos los distintos puntos de vista:

Artista.

Es normal su interés en los NFT, ya que le brindan una forma de vender trabajos para los que, de otro modo, no habría tenido mucho (o ningún) mercado. Si se te ocurre una idea genial de un sticker, ¿qué vas a hacer? ¿Venderlo en la App Store de iMessage? De ninguna manera, lo convierto en NFT y a vivir de él.

Además, los NFT tienen una función que puede habilitar y mediante la cual le pagarán,como autor, un porcentaje cada vez que dicha NFT se venda o cambie de manos , asegurándose de que si su trabajo se vuelve muy popular y aumenta su valor, verá parte de ese beneficio.

Comprador.

Uno de los beneficios obvios de comprar arte es que te permite apoyar económicamente a los artistas que te gustan, y eso es cierto con los NFT (que son mucho más modernas que, como, los stickers de Telegram). La compra de un NFT generalmente también le otorga algunos derechos de uso básicos, como poder publicar la imagen en línea o configurarla como su imagen de perfil. Además, por supuesto, existen otros derechos como el de fanfarronear de que eres dueño del arte, con un registro de blockchain para demostrarlo.

Coleccionista.

Los NFT pueden funcionar como cualquier otro activo especulativo , donde tu lo compras, y esperas a que su valor suba algún día, y luego lo vendes obteniendo ganancias. 

¿ENTONCES CADA NFT ES ÚNICO?

En el aburrido y técnico sentido de que cada NFT es un token único en la cadena de bloques. Pero si bien podría ser como un Van Gogh, donde solo hay una versión real definitiva, también podría ser como una tarjeta de intercambio, donde hay 50 o cientos de copias numeradas de la misma obra de arte.

Si esto anterior es cierto, ¿Quién pagaría cientos de miles de dólares por lo que básicamente equivale a una tarjeta comercial?

Bueno, eso es parte de lo que hace que las NFT sean tan complicadas. Algunas personas los tratan como si fueran el futuro del coleccionismo de bellas artes mientras otras los tratan como cartas Pokémon (donde son accesibles para personas normales pero también un patio de recreo para los mega-ricos). 

¿Puedo comprar este artículo como NFT?

No, pero técnicamente cualquier cosa digital podría venderse como NFT. deadmau5 ha vendido pegatinas animadas digitales. William Shatner ha vendido tarjetas coleccionables con el tema de Shatner (una de las cuales aparentemente era una radiografía de sus dientes).

Este me gusta. Quizás no por $ 700, pero …

En realidad, ¿podría comprar los dientes de alguien como NFT?

Viendo como avanza el asunto, será cuestión de tieompo….. Ha habido algunos intentos de conectar NFT con objetos del mundo real, a menudo como una especie de método de verificación. Nike ha patentado un método para verificar la autenticidad de las zapatillas usando un sistema NFT, al que llama CryptoKicks . Pero hasta ahora no he encontrado ningún diente, no. Tengo miedo de seguir buscando, quizás la próxima vez sea lo que encuentre.

¿Mirar? ¿Dónde?

Hay varios mercados que han surgido alrededor de las NFT, que permiten a las personas comprar y vender. Estos incluyen OpenSea, Rarible y la elección de Grimes, Nifty Gateway, pero hay muchos otros.

Escuché que hubo gatitos involucrados. Háblame de los gatitos.

Las NFT realmente se volvieron técnicamente posibles cuando la cadena de bloques Ethereum agregó soporte para ellas como parte de un nuevo estándar . Por supuesto, como quizás sabrás uno de los primeros usos fue un juego llamado CryptoKitties que permitía a los usuarios comerciar y vender gatitos virtuales. Gracias, internet.

Amo a los gatitos .

Pero menos que la persona que pagó más de $ 170,000 por uno .

Mi cara cuando valgo $ 170K.

¿Después de los gatitos qué viene?

Ya existen juegos que te permiten tener NFT como elementos. Incluso se venden parcelas de tierra virtuales como NFT. Hace poco en Axie Infinity se vendió una por 888,25 ETH o lo que es lo mismo 1,5 millones de dólares. Podría haber oportunidades para que los jugadores compren una pistola o casco único en el juego o lo que sea como un NFT, lo que sería una flexibilidad que la mayoría de la gente realmente podría apreciar.

¿Podría realizar un atraco a un museo para robar NFT?

Esta imagen no es una NFT. Todavía.

Eso depende. Parte del atractivo de blockchain es que almacena un registro de cada vez que se realiza una transacción, lo que hace que sea más difícil robar y voltear que, por ejemplo, una pintura colgada en un museo. Dicho esto, las criptomonedas han sido robadas antes , por lo que realmente dependería de cómo se almacenen los NFT y cuánto trabajo estaría dispuesta a realizar una víctima potencial para recuperar sus cosas.

QUIERO MAXIMIZAR MI USO DE BLOCKCHAIN. ¿PUEDO COMPRAR NFT CON CRIPTOMONEDAS?

Si. Probablemente. Muchos mercados aceptan Ethereum. Pero técnicamente, cualquiera puede vender un NFT y puede pedir la moneda que quiera.

POR ÚLTIMO, ¿MERECE LA PENA INVERTIR DINERO EN LA COMPRA DE NFT EN ESTE MOMENTO O SERÁ UNA SOLO UNA MODA PASAJERA MÁS?

Respecto a la pregunta sobre si son una moda o no, la respuesta es claramente SI. Pero también tengo que decirte que, según mi opinión personal, los NFT han venido para quedarse. Es cierto que actualmente existe un especial FOMO por la adquisición y creación de NFT que me recuerda un poco a la inyección de dinero que entró al mercado cripto en 2017 con el boom de las ICO. Es cierto que no son fenómenos comparables, pero esa es la sensación que a mi me producen.

Respecto a la pregunta sobre si es rentable o recomendable realizar inversiones en NFT con carácter especulativo de cara a poder generar unas ganancias futuras, pues eso depende de la economía de cada uno. Actualmente existe una creciente industria en blockchain dedicada a crear nuevos servicios basados o alrededor de NFT así como otros muchos que ya existían a los que se intentan añadir NFT de cualquier modo, con el fin de atraer potenciales usuarios.

EL FENÓMENO DE LOS NFT GAMES

Como hemos comentado en párrafos anteriores desde hace un tiempo vienen creándose especialmente juegos o mundos virtuales (Axie Infinity, Decentraland, etc) en los que los personajes, los terrenos y parte de su aparallaje o utensilios son o están basados en NFTs.

Si esto lo unimos a que la industria de los videojuegos mueve cada año muchos miles de millones de dólares, creo que sería fácil pensar en que el resultado de la combinación podría ser que los NFT podrían ser una potencial inversión muy rentable en el largo medio plazo.

Hay que tener en cuenta que un terreno de uno de estos juegos que hace unos meses valía unos pocos dólares hoy se están vendiendo por miles, incluso millones de euros como si de una parcela de terreno en el centro de Nueva York se tratara. Igualmente ocurre con los personajes de dichos juegos que cada uno de ellos son únicos, ya que son NFTs. Estos son vendidos o alquilados por sumas de dinero cada vez más importante. Además dependiendo el juego existen dinámicas en las que estos personajes (NFT) pueden ser cruzados y mezclados para gestar nuevos personajes, que a su vez pueden ser cruzados nuevamente un número finito de veces, dando lugar a la creación de un mercado cada vez más lucrativo.

AXIE INFINITY

Es más, en algún caso como Axie Infinity además de la cría de nuevos personajes (NFT) que pueden ser posteriormente vendidos a terceros, con la dinámica del juego (batallas, etc) se generan tokens de utilidad (Small Love Potion o SLP) que son una criptomoneda que también puede comerciares posteriormente en exchanges para cambiar por dinero Fiat u otras criptomondas. Todo esto genera un mercado del que se dice que mucha gente puede llegar a generar incluso un sustento diario, solo con jugar.

Y lo mismo ocurre con los terrenos. Cuando te pones a investigar un poco los compradores de éstos así como de muchos de los personajes anteriormente comentados no son usuarios entusiastas. En su mayoría son empresas con gran capital que lo realizan a modo de inversión, para luego alquilarlos. Bien sean los terrenos con los que especulan al igual que podría ocurrir con un Real State tradicional del mundo real, como con los propios personajes con los que crean equipos o escuelas que alquilan para que los usuarios los utilicen a cambio de una pequeña comisión de los tokens de utilidad generados.

Como ves el mundo de los NFT solo está en su comienzo, por lo que como todo en este loco mundo de blockchain y las criptomonedas no conviene perderlo de vista y seguirlo de cerca, ya que todo apunta a que puede ser un potencial nicho de negocio.

Sin más, espero que te haya resultado interesante el artículo. Si es así, déjamelo saber en los comentarios. Por lo demás yo seguiré atento su evolución y te iré manteniendo informado.

Otros artículos relacionados de interés:

COLABORA CON EL CANAL

Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro✅✅ Canal de YouTube.✅✅

Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.

Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “DONACIONES” que encontrarás en la página de inicio de nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *