STORJ: GENERA INGRESOS PASIVOS COMPARTIENDO LOS RECURSOS INFORMÁTICOS QUE NO NECESITAS.

En el día de hoy, tras un tiempo de inactividad en el Blog debido a falta de tiempo, os presentamos el Proyecto Storj.io.

Storj , que viene de la pronunciación del término inglés para almacenamiento: “storage”, es una plataforma de almacenamiento descentralizada y de código abierto, basada en la tecnología peer-to-peer y la Blockchain.

A grandes rasgos Storj es una plataforma de almacenamiento en la nube, tipo Dropobox o Drive pero descentralizada; es decir, la capacidad de almacenamiento y el ancho de banda la ponen los distintos usuarios que desean formar parte del proyecto, utilizando para ello los recursos informáticos sobrantes en sus domicilios.

Como contrapartida por la prestación de este servicio, Storj entrega mensualmente a estos usuarios que forman parte del proyecto, una cantidad de su propia criptomoneda Storj, lo que supone una manera fácil y rápida de generar en automático, unos pequeños ingresos pasivos.

En el momento de escribir el artículo el precio de la criptomoneda Storj es de:

Si quieres saber más sobre el proyecto, así como aprender a montar y configurar tu Nodo Storj, te invito a que veas los vídeos de mi Canal de Youtube:

Suscríbete YA!! a mi canal de YouTube

No olvides darle Like, suscribirte y dejar tus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *