CRYPTO.COM: NUEVAS MÉTODOS PARA RECARGAR CON FIAT TU CUENTA

Por si te habían parecido pocas las ventajas que te conté en mi último artículo, de usar Crypto.com, hoy te traigo una actualización que estoy seguro que te va a gustar. Se trata de dos nuevos métodos con los que, además de los tradicionales (transferencia bancaria, tarjeta de crédito, etc), podrás recargar con moneda Fiat tu cuenta Crypto.com para poder adquirir y realizar transacciones con criptomonedas en una de las condiciones más ventajosas del mercado. Sigue leyendo, que te lo cuento.

Crypto

Siguiendo con el compromiso de Crypto.com de seguir aumentando la cantidad de métodos de recarga Fiat, con el que sus usuarios puedan seguir disfrutando de los beneficios de trabajar con criptomonedas a los precios más bajos, hoy os informo que tanto Paypal, como Transferwise son métodos aceptados para poder recargar tu cuenta Crypto.com, mediante los protocolos IBAN para SEPA, en el caso de Europa y USD ACH para USA.

Evidentemente, ninguno de estos do métodos conlleva la aplicación de ninguna comisión por recargar tu cuenta, por parte de Crypto.com. Es posible que Paypal y Transferwise si te apliquen alguna comisión a la hora de generar los envíos.

Como recargar tu cuenta Crypto.com

Método 1: Paypal

Para este método lo primero será tener una cuenta Paypal con fondos. Esta parte la obviamos.

Lo segundo será tener nuestra cuenta bancaria de Crypto.com, de divisa Fiat (por ejemplo EUR) vinculada a nuestra cuenta Paypal.

La cuenta Fiat de Crypto.com la encontramos accediendo al menú principal de nuestra App Crypto.com, y accediendo a la opción “FIAT WALLET”.

Desde aquí damos establecer una nueva cuenta, de las 5 que nos permite en monedas diferentes, si no la tenemos cread aún. O bien pulsamos sobre la cuenta que ya hayamos creado. En el ejemplo de arriba hay una cuenta Euro creada. Pulsando sobre ella accederemos a los detalles de IBAN, SWIFT, etc, que necesitamos para registrarla en Paypal o poder enviar una transferencia desde cualquier otra cuenta bancaria.

Llegados a este punto, comenzamos a generar nuestra orden de envío de saldo Paypal a nuestra cuenta Crypto.com

En Dashboard de PayPal, arriba a la izquierda tienes la pestaña Saldo de PayPal. Aquí se muestra el balance que tienes en tu cuenta. Para retirar ese dinero, pulsa en el botón de Retirar fondos para ir a la página de Transferir dinero.

Solo tienes que hacer es simplemente pulsa en el botón de Transferir dinero (2) que te aparecerá debajo del balance.

Esto te da paso a la página que se muestra aquí arriba, donde deberás pulsar en la opción Transferir a cuenta bancaria para proceder a enviar el dinero de tu cuenta de PayPal a la cuenta bancaria que tengas vinculada (Tu cuenta de Crypto.com que hemos visto anteriormente).

Entrarás en la página de Transferir a cuenta bancaria, donde iniciarás un proceso con varios pasos:

  • Selecciona la cuenta vinculada a la que quieres enviar dinero (1) marcándola con un punto azul.
  • Pulsa sobre el botón Siguiente (2) que aparece en la parte inferior de la pantalla.

Ahora refleja la cantidad de dinero que quieres enviar (1) y pulsa en el botón Siguiente (2) que aparece en la parte inferior de la pantalla.

Por último  revisa que todos los datos de la transferencia son correctospulsa en el botón azul de Transferir ahora que te aparece abajo.

En cuestión de 24-72horas recibirás en tu cuenta de Crypto.com la transferencia.

Método 2: Transferwise

Para este método vamos a ir más rápido porque es muy similar a Paypal.

Para ello solo tendrás que tener tu cuenta registrada y verificada (con KYC aprobado) en Transferwise.com, con fondos.

Luego le das a establecer una transferencia de fondos, estableces cantidad y tipo de moneda (EUR, USD, etc).

Introduces tu número de cuenta de Crypto.com

Y por último enviar fondos (Send Funds). Te preguntará si prefieres la opción Pay Now o Bank Transfer. Eliges la segunda y ya está iniciado el proceso.

Igualmente en 24-72h el dinero llegará a tu cuenta de Crypto.com

Esto es todo por hoy. Como siempre espero que te haya gustado el contenido. Si tienes dudas déjamelo saber en comentarios y te intentaré ayudar lo antes posible. Nos vemos en el siguiente.

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *