Si eres seguidor de Bitcoin sabrás que hace dos días su precio llegó nuevamente a 7.800$. En el momento en el que escribo este artículo se mantiene en unos 7.500$. Por este motivo y ante la inminente llegada del próximo Halving, muchas personas se preguntan si es buen momento para comprar y acumular más cantidad de Bitcoin o, si por el contrario, es mejor esperar a que este proceso pase. No te preocupes, te cuento qué es el Halving y qué ha ocurrido en ocasiones anteriores. Con esto te podrás hacer una idea de lo que puede estar por venir y con eso podrás decidir con toda la información en tu mano.
HALVING DE BITCOIN

El Halving es un proceso automatizado intrínseco a la propia Blockchain de Bitcoin por el que cada que vez se minan 210.000 nuevos bloques, se reduce a la mitad la cantidad de bitcoins que reciben los mineros como recompensa por la creación de un nuevo bloque. Esto es un proceso que se viene repitiendo aproximadamente cada 4 años, pero no es algo fijo, ya que depende de la potencia mundial de minado (también conocido como Hashrate) que hay en juego en cada momento. Fue creado para incentivar el minado mediante prueba de trabajo (PoW) y con el objetivo de reducir/eliminar la inflación de Bitcoin, al tiempo que se garantiza su escasez.
Para saber cuando tendrá lugar el próximo Halving de Bitcoin puedes visitar nuestro contador regresivo:
Todo esto es debido a que la cantidad de bitcoins que podrán llegar a existir es limitada. Está establecida en el código de su propia Blockchain, en un total de 21 millones de bitcoins. Como te expliqué en mi artículo en el que te explicaba qué es Bitcoin, el propio código de la Blockchain de Bitcoin establece que los bitcoins se irán liberando para recompensar a los mineros a medida que crean bloques para validar transacciones, a un ritmo de cada 10 minutos de media.
¿COMO PUEDE INFLUIR ESTO EN EL PRECIO DE BITCOIN?
Además de otros muchos factores relacionadas con su propia tecnología, esto que te acabo de contar es una de las cosas que hace más interesante a Bitcoin, desde el punto de vista de su futura rentabilidad. PoR este motivo muchos analistas expertos proyectan precios de Bitcoin realmente desorbitantes en torno a los 50K$, 100K$, 200K$….., o incluso 1.000.000$.

Como sabes el precio de los activos fluctúa en función de la ley de la oferta y la demanda. Por tanto, teniendo en cuenta que:

- Bitcoin es un activo deflacionario, con un número finito de posibles monedas a emitir (21 millones). La tasa de inflación de Bitcoin es la única garantizada matemáticamente a disminuir con el tiempo hasta que se mine el ultimo satoshi.
- Que su disponibilidad será cada vez menor, a medida que aumenta la dificultad para su obtención.
- Y que su coste energético (electricidad) de producción (minado), será cada vez mayor (referido al ratio Bitcoin/Kwh).
Es fácil entender que el precio de Bitcoin no puede hacer otra cosa que crecer, respecto a los valores actuales (y así de manera exponencial), si quiere seguir existiendo. Ya que, en otro caso, no se entendería que los mineros sigan manteniendo sus granjas activas para producir a pérdidas.

BITCOIN VALOR REFUGIO
Esto es lo que convierte a Bitcoin en un activo de cobertura o valor refugio, frente al dinero tradicional ($, €, etc) que producen entre banqueros y gobiernos. Éste dinero tradicional es un activo inflacionario, sin ningún respaldo. Inicialmente estaba respaldado en oro, pero hace mucho que dejó de estarlo. Este dinero se imprime alegremente y sin límite para intentar mantener a flote las economías de los distintos paises, generando una deuda cada vez mayor, imposible de pagar por lo siglos de los siglos. Y lo peor de todo, esta inyección de dinero constante, hace que aumente la cantidad de moneda en circulación y por tanto, que se reduzca nuestro poder adquisitivo.
Si te interesa la historia del dinero y porqué y cuando dejó de tener valor, te invito a leer el libro “La Troika y los 40 ladrones” del genial Santiago Camacho.
¿QUÉ HA OCURRIDO EN ANTERIORES HALVING DE BITCOIN?
Históricamente, como se puede ver en la gráfica de abajo, cada vez que se ha producido un Halving de Bitcoin, se ha producido una subida exponencial de su precio, en el año posterior a éste:

Primer Halving
El primer Halving de Bitcoin ocurrió el 28 de noviembre de 2012. Aquí el precio se encontraba alrededor de los 13$. Un año antes de esa fecha el precio era de 2,54$, mientras que un año después del Halving, alcanzó los 1160$. Es decir tuvo una subida de un 9666%.
Segundo Halving
El segundo Halving de Bitcoin ocurrió el 09 de Junio de 2016. Aquí el precio se encontraba alrededor de los 650$. Aunque había bajado respecto al máximo de 1160$ de Noviembre de 2014, seguía suponiendo una subida de un 5400%, respecto al precio del anterior Halving. Un año antes del segundo Halving el precio estaba en 275$. Desde esta fecha se inició un rally alcista, hasta Diciembre de 2017, fecha en la que Bitcoin alcanzó su máximo histórico, hasta la fecha: 20.000$. Es decir, este rally alcista desde el segundo Halving, supuso una subida de un 3085%.
Tercer Halving
El tercer Halving de Bitcoin es el que ocurrirá aproximadamente en 16 días. Aún no sabemos qué ocurrirá con el precio. Lo único que sabemos es que históricamente Bitcoin siempre ha incrementado su precio con cada Halving. Ésto unido a que actualmente nos encontramos inmersos en una Pandemia sanitaria mundial, que está provocando una fuerte recesión económica mundial, con caídas muy importantes de los mercados, podría colocar a Bitcoin en el punto de mira de muchos inversores para respaldar y proteger sus ahorros. Esto provocaría que, además del incremento natural que sufre el precio de Bitcoin, tras cada nuevo Halving, su precio se viera potenciado, debido a la previsible entrada de nuevos capitales, que antes estaban en otros activos/mercados. Lo que podría llevar a Bitcoin a nuevos precios históricos.
SOÑEMOS…

Vamos a soñar un poco: supongamos que, un año después de este inminente tercer Halving, se produce un incremento de, tan solo, la mitad del ocurrido tras el segundo Halving. Como hemos visto tras el segundo Halving el precio escaló un 3085%. Por tanto, en nuestra suposición vamos a considerar una subida de un 1500%. Si tenemos en cuenta que el precio actual de Bitcoin es de 7500$, tendríamos que en un año el precio rondaría los 112.500$. Yo no sé vosotros, pero yo lo firmaría ahora mismo…..
CONCLUSIÓN: ¿ES BUEN MOMENTO PARA COMPRAR?
Volviendo a la realidad tengo que ser sincero; Como dice el famoso dicho tan utilizado en el mundo de las inversiones: “Rentabilidades pasadas no garantizan beneficios futuros”. Es decir, aunque todo apunta a que en el mediano/largo plazo, Bitcoin seguirá subiendo de valor, eso no quiere decir que su precio no vaya a bajar nuevamente. De hecho en cada ciclo entre Halvings ha habido periodos, marcados en rojo en la gráfica anterior, denominados como de “Acumulación”, en los que el precio ha bajado bastante respecto a sus máximos, volviéndose a recuperar, incluso superándolo, meses después. Actualmente nos encontramos en fase de “Reacumulación”, lo que quiere decir que aunque el precio no es el más bajo del ciclo, si que estamos en una fase en la que puede ser interesante adquirir algo de Bitcoin para “Hodl*” a largo plazo, en previsión de que en el mediano/largo plazo se alcancen las proyecciones señaladas.

*NOTA: “HODL” es argot en la comunidad de criptomonedas para mantener la criptomoneda en lugar de venderla. Una persona que hace esto se conoce como Hodler.
Sin más, espero que aproveches la información que he traído y tomes las decisiones que consideres oportuno. Muchas gracias por leernos. Nos vemos en el próximo!.
Otros artículos relacionados de interés:
¿Cual es el mejor día de la semana para comprar Bitcoin?
Taproot la nueva actualización que permitirá desarrollar smart contrats sobre la red de Bitcoin
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!