TUTORIAL: COMPRA TUS PRIMEROS BITCOINS

Tras haberte explicado en mis anteriores posts, qué es Bitcoin (BTC) y las criptomonedas, así como qué es una Wallet y qué tipos hay, ha llegado el momento de enseñarte como comprar tus primeros Bitcoins. Así que si eres nuevo en este mundo y te gustaría realizar tu primera inversión de manera simple y segura, sigue leyendo que te lo explico.

¿SOLO PUEDO COMPRAR UN BITCOIN COMPLETO?

No te asustes, ya sé que el Bitcoin cotiza en este mismo momento a:

Name Price24H (%)
Bitcoin (BTC)
$27,523.00
-0.36%

y quizás no quieras o no dispongas de capital suficiente como para invertir esa cantidad en comprar un Bitcoin completo en estos momentos. Para tu tranquilidad te informo que no tienes que comprar un Bitcoin completo. Cuando me refiero a “comprar Bitcoins”, quiero decir comprar fracciones de un Bitcoin.

Me explico: Un Bitcoin se subdivide en 100.000.000 de satoshis (si, así es la cienmillonésima parte de un Bitcoin lleva el nombre de su creador Satoshi Nakamoto, quién/quienes quiera/n que sea/n).

Por tanto para tus inversiones en Bitcoin puedes comprar la cantidad que desees, pues es un sistema escalable que se adapta a todos los bolsillos.

Para que tengas clara la equivalencia, en cada momento, del precio de Bitcoin respecto a tu moneda local (por defecto muestra Euro), tienes este widget, de Bit2me. Desde donde, además de visualizar cuantos satoshis adquieres por una cantidad de Euros, por ejemplo puedes comprar fácilmente Bitcoin, u otras criptomonedas, mediante tarjeta de crédito de manera fácil y rápida:

CONOCE BIT2ME

Una vez aclarado esto anterior, vamos a explicar el proceso de compra. Para ellos vamos a usar una plataforma online, llamada BIT2ME que, desde mi punto de vista, reúne unas buenas prestaciones en cuanto a seguridad, facilidad de compra y comisiones baratas. Llevo tiempo usándola y por eso la recomiendo. Para registrarte pulsa sobre el siguiente Banner:

Tan solo has de seguir los pasos. Introducir algunos datos personales (reales) como mail, una contraseña para acceder (asegurate que es segura y facil de recordar por ti). Todo esto es importante porque es parte de la seguridad.

Enseguida te enviarán un correo a la dirección que hayas registrado para que la verifiques. Una vez pulses sobre el link del correo que has recibido se abrirá una pantalla como esta:

Profile

Aquí, dentro de la pestaña “PROFILE/General” deberás introducir un número de teléfono, el cual también deberá ser verificado. Te llegará un sms con un código que deberás introducir.

A continuación, pasamos al apartado “Identity” dentro de la misma pestaña “PROFILE”, para rellenar nuestros datos personales:

Ahora toca superar el proceso KYC (know your customer). Como en cualquier entidad Bancaria, por tema de blanqueo de capitales, tendrás que subir 2 fotos, una del DNI y otra un selfie, en el que se vea claramente tu cara, sujetando ese mismo DNI, cuya copia acabas de subir en el paso previo, así como un papel en el que deberás escribir el texto “I am signin up at bit2me.com to buy / sell cryptocurrencies on 2020-04-20 (adapta la fecha a la actual en el momento de realizar el proceso)”. En la imagen de arriba a la izquierda sale una muestra de como debes hacerlo:

Todo esto lo puedes hacer desde móvil o pc, lo que sea más cómodo.

Preferences

Aquí simplemente introducirás el idioma en el que deseas que se muestre el texto de la plataforma, la moneda FIAT de referencia (normalmente EUR) así como la zona horaria GMT+1:00 Europe/Madrid.

Security

Lo siguiente que te recomiendo que hagas es ir a la pestaña “SECURITY” en la parte superior de la misma pantalla anterior y establecer (SET 2FA) el segundo factor de autentificación. 2FA.

UN INCISO: QUÉ ES 2FA?

Si no sabes lo que es te cuento: La autenticación de dos factores (2FA) es una medida de seguridad sencilla diseñada para evitar el acceso no autorizado a cuentas de usuario.

La autenticación de dos factores requiere dos formas de validación para acceder a una cuenta en línea. Estos dos factores normalmente incluyen algo que sabe (por ejemplo, una contraseña) y algo que tiene (por ejemplo, un código generado en un dispositivo móvil). Al requerir más de un factor durante el proceso de autenticación, existe una garantía aumentada de que el acceso del usuario está autorizado. Mientras que existe el riesgo de que un factor único, como una contraseña, se vea comprometido, requerir un segundo factor puede mitigar eficazmente este riesgo.

GOOGLE AUTHENTICATOR

En este caso el 2FA se consigue a través de la APP GOOGLE AUTHENTICATOR que podrás descargar desde Google Play.

Una vez instalada en tu smartphone, escanea con ella el código QR que aparecerá en pantalla de BIT2ME y ya se te creará la entrada en la App. Introduce el código de 6 dígitos que tienes en pantalla (ojo, se renueva cada minuto) en el apartado correspondiente y ya lo tienes activado. Ahora cada vez que inicies sesión y tenga que realizar una transacción desde la plataforma, tendrás que introducir dicho código. En otro caso no será posible.

RECOMENDACIÓN: Antes de introducir el código de 6 dígitos generado en Google Authenticator, realiza una captura de la pantalla “SECURITY” donde aparece el código QR y guárdala en un lugar seguro (pendrive, carpeta encriptada en tu servidor, etc). Esto te permitirá recuperar tu 2FA en cualquier otro dispositivo en caso de rotura o perdida de tu smartphone. En otro caso, no podrás recuperarlo, pues Google Authenticator no es recuperable de ningún modo, provocando la pérdida del control sobre los BTC u otras criptomonedas que tengas en ese momento en la plataforma. Tenlo en cuenta!!

CONTINUAMOS CON EL PROCESO

Una completado todo el proceso descrito, tu perfil deberá ser validado por la entidad, cosa que, si toda la documentación subida es correcta, tarda solo unos minutos.

A partir de este momento, ya puedes realizar tu primera compra. Para ellos debemos crear nuestra Wallet. Para ello vamos a la zona derecha del menú superior y pulsamos el botón marcado en rojo:

Esto nos da acceso a las distintas opciones dentro de la plataforma. Y desde aquí pulsamos el acceso a Wallet.

Vemos que no existe ninguna por el momento. Para ello pulsamos en el botón marcado en rojo .

Desde aquí se nos pedirá que le demos un nombre a la nueva Wallet y que elijamos la Criptomoneda que contendrá. En este ejemplo Bitcoin, pero si necesitas comprar/almacenar algún otra, puedes elegir entre otras 7, de las más conocidas, en el desplegable. Y voilá!, ya tienes tu primera wallet de BTC.

Si pinchas en el apartado “Receive”, podrás ver tu dirección de BTC. En este caso sería: 39scemkH5BDXKCJL4ojUp1rtqKWDXCRQM4

Ahora solo falta llenarla con tus primeros BTC. Para ello en esta misma página, en la parte superior elige la pestaña “BUY”. Esto lanzará un popup en el que te advierten e los riesgos de este tipo de transacciones. Léelo y acepta si estás de acuerdo:

Aquí ya accedemos a las 4 opciones de compra, así como los límites de cantidades de cada opción, que ofrece la plataforma. Tres de ellas son las tradicionales: Transferencia Bancaria, Tarjeta de Crédito/Débito o Balance, que se refiere a balance anterior en EUR u otras criptomonedas que tuvieras de ocasiones anteriores, en caso de que esta no fuera la primera compra.

Lo que hace diferente a Bit2me: TIKETBIT

La cuarta opción es TiketBit.

Tikebit es un increíble método de pago creado por Bit2Me. Cuentan con una red de cientos de puntos de venta (comercios de distintos tipos: tiedas de informáticas, estancos, bares, ferreterías, etc) a pie de calle, donde puedes comprar un código, sin necesidad de presentar ningún tipo de documentación, el cual puede ser canjeado total o parcialmente durante 1 año por criptomonedas dentro de Bit2me. Según sus creadores, Tikebit es una de las formas más rápida, segura y cómoda de comprar criptomonedas. Y la verdad es que es un sistema que facilita y acerca mucho las cosas a los neófitos. Pues solo tienes que ir a uno de los muchos puntos de venta, decir que quieres adquirir un Tiketbit de 300€ en Bitcoin, por ejemplo. Lo pagarás en efectivo o tarjeta y el dependiente te entregará un ticket con un código, la cantidad de BTC adquirida y el importe en Euros.

Con ese Tikebit vas a la plataforma de Bit2me, y en la opción Comprar/Tiketbit introduces la cantidad, el código de tu Tiketbit, y la Wallet en la que se depositarán, en el ejemplo la que acabamos de crear y ya está. Ya tienes tus primeros BTC. Te dejo un video del proceso:

Suscríbete YA!! a mi canal de YouTube

Esto es todo por hoy. Si te ha parecido interesante y te ha sido de ayuda la información que te he traído hoy, o bien si tienes alguna duda sobre el proceso, no dudes en dejarme tus comentarios en el apartado correspondiente.

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *